El regalito de SAN FRANCISCO GIANTS fulminó las bancas para culminar la primera parte de la MLB a lo grande mi gente! Otro PARLEYYYYY!!!
Hubo mucho de qué hablar en el 84 Juego de Estrellas del año pasado: Grandes jugadas en la tercera base del venezolano Miguel Cabrera y del dominicano Manny Machado; carrera empujada del dominicano José Bautista y una anotada cada uno de Cabrera y su compatriota Salvador Pérez.
Hasta hubo un triple conectado por nada más nada menos que Prince Fielder en lo que terminó siendo una victoria de la Liga Americana por 3-0 sobre la Liga Nacional. Sin embargo, nada ni nadie pudo opacar la figura de Mariano Rivera, quien se despidió de los Clásicos de Media Temporada por todo lo alto al lanzar una entrada en blanco y ser nombrado el Jugador Más Valioso del partido. De este modo, consideramos fuertemente a estas estrellas de la L.A, más aún, que este sábado se confirmó la presencia de Henderson Álvarez en el Juego de Estrellas de la MLB, en sustitución del lanzador Jordan Zimmermann, de los Nacionales de Washington. En el currículum del venezolano se tomó en cuenta su 2.63 de efectividad y los 120 episodios lanzados, para su llamado.
63 años de presencia venezolana
Venezuela fue el primer país que exportó talento para el Juego de las Estrellas de MLB. En 1951, Alfonso “Chico” Carrasquel, campocorto de los Medias Blancas, superó a Phil Rizzuto, de los Yanquis (1.309.538 votos contra 1.213.774 sufragios), para iniciar en el shortstop de la Liga Americana el partido que ese año tuvo como escenario el Briggs Stadium de Detroit. Desde entonces hasta este año, un total de 39 peloteros criollos han sido nominados al clásico de mitad de temporada. Además de Félix Hernández, quien acude por quinta vez, y Pérez, quien lo hará por segunda oportunidad, otros cinco venezolanos fueron llamados este año para igualar el récord impuesto en 2012 en Kansas City.
Miguel Cabrera (Detroit), quien será titular por tercera ocasión, segunda consecutiva, iguala en el segundo lugar a David Concepción con nueve convocatorias. El primer puesto con 13 es de Luis Aparicio. Cabrera fue titular por primera vez en 2010, cuando abrió en la inicial por el lesionado Justin Morneau, y en 2013 estuvo como antesalista en la formación inicial.
Hubo mucho de qué hablar en el 84 Juego de Estrellas del año pasado: Grandes jugadas en la tercera base del venezolano Miguel Cabrera y del dominicano Manny Machado; carrera empujada del dominicano José Bautista y una anotada cada uno de Cabrera y su compatriota Salvador Pérez.
Hasta hubo un triple conectado por nada más nada menos que Prince Fielder en lo que terminó siendo una victoria de la Liga Americana por 3-0 sobre la Liga Nacional. Sin embargo, nada ni nadie pudo opacar la figura de Mariano Rivera, quien se despidió de los Clásicos de Media Temporada por todo lo alto al lanzar una entrada en blanco y ser nombrado el Jugador Más Valioso del partido. De este modo, consideramos fuertemente a estas estrellas de la L.A, más aún, que este sábado se confirmó la presencia de Henderson Álvarez en el Juego de Estrellas de la MLB, en sustitución del lanzador Jordan Zimmermann, de los Nacionales de Washington. En el currículum del venezolano se tomó en cuenta su 2.63 de efectividad y los 120 episodios lanzados, para su llamado.
63 años de presencia venezolana
Venezuela fue el primer país que exportó talento para el Juego de las Estrellas de MLB. En 1951, Alfonso “Chico” Carrasquel, campocorto de los Medias Blancas, superó a Phil Rizzuto, de los Yanquis (1.309.538 votos contra 1.213.774 sufragios), para iniciar en el shortstop de la Liga Americana el partido que ese año tuvo como escenario el Briggs Stadium de Detroit. Desde entonces hasta este año, un total de 39 peloteros criollos han sido nominados al clásico de mitad de temporada. Además de Félix Hernández, quien acude por quinta vez, y Pérez, quien lo hará por segunda oportunidad, otros cinco venezolanos fueron llamados este año para igualar el récord impuesto en 2012 en Kansas City.
Miguel Cabrera (Detroit), quien será titular por tercera ocasión, segunda consecutiva, iguala en el segundo lugar a David Concepción con nueve convocatorias. El primer puesto con 13 es de Luis Aparicio. Cabrera fue titular por primera vez en 2010, cuando abrió en la inicial por el lesionado Justin Morneau, y en 2013 estuvo como antesalista en la formación inicial.
Martínez (Detroit) estará
en la cueva de la Liga Americana, pero no jugará por recomendación médica. José
Altuve (Houston) acude por segunda vez. En esta ocasión fue llamado por su
solvencia ofensiva en la Liga Americana. Rodríguez (Milwaukee) y Miguel Montero
(Arizona) están en la reserva de la Liga Nacional, convocado por quinta vez el
cerrador y por segunda oportunidad el catcher.
GRACIAS POR PREFERIRNOS!!! SOMOS LOS NÚMERO UNO EN JUGADAS ACERTADAS EN EL JUEGO DE PARLEY CON UN 95%
A todos los fanáticos del béisbol nos pueden seguir por la cuenta twitter @Beisbolaldia23 o @Salva23. También nos pueden escribir por beisbolaldiaonline@gmail.com en el que les estaremos dando el regalito del día para sus jugadas de parley. De la misma forma les explicaremos cómo pueden suscribirse para sus apuestas y combinaciones efectivas. Nuestras jugadas están argumentadas en una jugada base.
Excelente cita para los que deseamos estar al día con la carrera de nuestras estrellas deportivas criollas en la Gran Carpa
ResponderEliminar